Estudio de Procomer identificó que siete de cada diez empresas costarricenses (73%) ha invertido o invierte actualmente en ciberseguridad, mientras que las restantes no lo han hecho nunca.
Los datos se convierten más accesibles para las personas, especialmente en estos tiempos donde la gran mayoría de negocios aplican el teletrabajo o la modalidad híbrida.
Para entender la gravedad y cercanía de los ataques cibernéticos, expertos de Sistemas Aplicativos SISAP, han evaluado y comentado acerca de los 6 incidentes que consideran han tenido mayor relevancia en temas de ciberseguridad
Aumento en los riesgos de crímenes financieros, costos crecientes para el monitoreo transaccional por parte de los clientes financieros, y procesos aislados en seguridad financiera, son algunas tendencias que predice experto en Prevención de Fraudes y Lavado de Dinero de SAS.
Asegúrese de respaldar información importante o confidencial y en caso necesario tome las precauciones necesarias para eliminar toda la información de sus dispositivos antes de desecharlos.
La institución más afectada fue el Ministerio de Hacienda, que tardó dos meses para restablecer las plataformas informáticas para la declaración y pago de impuestos, y la de aduanas.
Ya sea a través de un link, mail o un clásico malware, los ataques de este tipo pueden llegar a ser muy difíciles de detectar. Sin embargo, existen algunas señales que pueden dar una alerta para evitar que este ciberataque llegue más lejos.