Skip to main content

TECNOLOGÍA

Oracle y Amazon Web Services anuncian asociación estratégica

Los clientes ya pueden acceder a Oracle Autonomous Database y Oracle Exadata Database Service en AWS, lo que simplifica la migración y la implementación de cargas de trabajo empresariales en la nube
 |  Cristian Leandro  |  Inteligencia Artificial
BusinessNewsCR
  Oracle y Amazon Web Services, Inc. (AWS) han lanzado hoy Oracle Database@AWS, una nueva oferta que permite a los clientes acceder a Oracle Autonomous Database en infraestructura dedicada y a Oracle Exadata Database Service dentro de AWS. Esta solución proporcionará una experiencia unificada entre Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y AWS, simplificando la administración de bases de datos, la facturación y el soporte al cliente. INTEGRACIÓN AVANZADA  Con Oracle Database@AWS, los cliente...

 

Oracle y Amazon Web Services, Inc. (AWS) han lanzado hoy Oracle Database@AWS, una nueva oferta que permite a los clientes acceder a Oracle Autonomous Database en infraestructura dedicada y a Oracle Exadata Database Service dentro de AWS.

Esta solución proporcionará una experiencia unificada entre Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y AWS, simplificando la administración de bases de datos, la facturación y el soporte al cliente.

INTEGRACIÓN AVANZADA 

Con Oracle Database@AWS, los clientes podrán conectar sus bases de datos empresariales con aplicaciones que se ejecutan en Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2), así como con los servicios de AWS Analytics y las avanzadas soluciones de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) de AWS, incluido Amazon Bedrock. 

La oferta incluye una red de baja latencia que vincula las bases de datos de Oracle con las aplicaciones en AWS, permitiendo a los usuarios beneficiarse de Oracle Autonomous Database, un servicio totalmente automatizado que optimiza el rendimiento, la disponibilidad, la seguridad y la rentabilidad.

Larry Ellison, presidente y CTO de Oracle, comentó que la demanda por parte de los clientes que buscan soluciones multicloud ha crecido significativamente. 

“Para satisfacer esta necesidad, Oracle y AWS han trabajado en conectar sus servicios, integrando la última tecnología de Oracle Database, incluida Oracle Autonomous Database, con la infraestructura de AWS”, dijo Ellison. 

Según Ellison, esta sinergia ofrecerá a los clientes un rendimiento óptimo tanto en bases de datos como en redes.

Por su parte, Matt Garman, CEO de AWS, señaló que desde 2008 los clientes han podido ejecutar sus cargas de trabajo de Oracle en AWS. Garman destacó que esta nueva asociación permitirá a las empresas aprovechar la flexibilidad, fiabilidad y escalabilidad de la nube de AWS junto con el software empresarial de Oracle.

Los clientes podrán acceder a Oracle Database@AWS a través de herramientas familiares como la consola de administración de AWS, la interfaz de línea de comandos (CLI) o AWS CloudFormation. Además, podrán aprovechar la arquitectura de zonas de disponibilidad múltiple (AZ) de AWS para diseñar aplicaciones distribuidas en varias ubicaciones, mejorando así la disponibilidad de sus cargas de trabajo.

Oracle Database@AWS estará disponible en versión preliminar a finales de este año, y se espera una mayor expansión en 2025 para satisfacer la creciente demanda global. 

Tanto Oracle como AWS comercializarán conjuntamente esta solución, beneficiando a múltiples sectores, incluidos los servicios financieros, la sanidad, la manufactura y las telecomunicaciones.

En resumen, Oracle Database@AWS promete facilitar la migración a la nube, optimizar los entornos de TI y potenciar la modernización digital de las empresas mediante la integración de tecnologías de vanguardia en bases de datos y la infraestructura líder en la nube.

TESTIMONIOS DE EMPRESAS LÍDERES

Brian Tilzer, director digital y de análisis en Best Buy, destacó que esta colaboración con AWS les permite mejorar la personalización de la experiencia de compra. 

Por su parte, Joe Frazier, jefe de arquitectura e ingeniería de plataforma en Fidelity Investments, afirmó que la modernización digital es clave para su misión de mejorar el bienestar financiero de los clientes, y que esta integración entre Oracle y AWS proporciona las herramientas necesarias para optimizar sus operaciones en la nube.

BENEFICIOS ADICIONALES PARA LOS CLIENTES


•    Integración sin ETL entre Oracle Database y los servicios de AWS Analytics, facilitando el análisis de datos sin la necesidad de construir canalizaciones.
•    Opciones flexibles de migración a la nube, incluyendo la compatibilidad con herramientas como Oracle Zero Downtime Migration.
•    Adquisición simplificada a través de AWS Marketplace, que permite a los clientes utilizar sus licencias existentes y beneficiarse de programas de descuentos como Oracle Support Rewards (OSR).
•    Soporte unificado tanto de AWS como de Oracle, con orientación adicional para ayudar a los clientes a ejecutar aplicaciones empresariales de manera eficiente en la nube.
•    Integración con Amazon S3 para copias de seguridad y restauraciones de bases de datos, mejorando la seguridad y la recuperación ante desastres.

Cristian Leandro | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.