Expertos señalan importancia de contar con un comando élite de defensa en ciberseguridad y fortalecer las líneas de generación de talento. La administración y preservación de los datos que se acumulan debe convertirse en prioridad señalan expertos
Empresas aseguran que gastos en ciberseguridad representan el 21% de su inversión total en tecnología. En 2020, Costa Rica sufrió al menos 201 millones de ciberataques caracterizados por un alto grado de sofisticación y eficiencia.
Siempre se pueden tomar medidas antes, durante y después de un incidente para minimizar el impacto en las organizaciones, según los expertos en Ciberseguridad.
Empresas multinacionales de gran relevancia a nivel global en ciberseguridad se unieron para fundar Cybersec Cluster junto a actores claves de la academia, sector público y productivo del país.
HackTown 2022 tendrá lugar entre el 15 y el 18 de septiembre en la ciudad brasileña de Santa Rita do Sapucaí (MG), a 220 km de San Pablo, y contará con más de 800 actividades, entre conferencias, talleres, exposiciones y espectáculos.
Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) realizará conversatorio gratuito para todo público, este miércoles 11 de mayo a las 6:00 p.m. por las redes sociales del CPIC
Empresas aseguran que gastos en ciberseguridad representan el 21% de su inversión total en tecnología. En 2020, Costa Rica sufrió al menos 201 millones de ciberataques caracterizados por un alto grado de sofisticación y eficiencia.
Experto: ciberseguridad robustecimiento del desarrollo de Costa rica
Expertos señalan importancia de contar con un comando élite de defensa en ciberseguridad y fortalecer las líneas de generación de talento. La administración y preservación de los datos que se acumulan debe convertirse en prioridad señalan expertos
Los ataques que sufrieron varias instituciones del Estado costarricense, dejaron ver una vulnerabilidad que hoy genera preocupación. Un informe publicado, deja ver que la carencia de profesionales en ciberseguridad es el...
Lanzó la transmisión de juegos en teléfonos inteligentes Android en 2018.
Es la primera línea de defensa ante cualquier ataque informático que pudiera recibir a través de Internet
Multicanalidad para ser contactados, monitoreo proactivo y seguimiento hasta la solución de cualquier incidente son los principales diferenciadores de la telco nacional
Nace nuevas oportunidades ante la crisis
Expertos destacan automatización como paso indispensable para el desarrollo de las industrias.
Según informe de Procomer
Empresas aseguran que gastos en ciberseguridad representan el 21% de su inversión total en tecnología. En 2020, Costa Rica sufrió al menos 201 millones de ciberataques caracterizados por un alto grado de sofisticación y eficiencia.
Muchos pierden de vista que un dispositivo inteligente también debe de ser cómodo a la hora de sostenerse y usarse, ya que estará contigo la mayor parte del día. Esto ya es una realidad con HONOR
Visa ha invertido más de $9 mil millones en aumentar la ciberseguridad y reducir el fraude, en los últimos cinco años. La pandemia de COVID-19 cambió totalmente muchos de los supuestos acerca de cómo, dónde y cuándo las personas trabajan, compran y se recrean.
A la fecha existe poca información sobre la cantidad de información vulnerada, empero, un ataque del nivel que experimentó Costa Rica representa de meses por parte del grupo cibercrimen
Expertos señalan importancia de contar con un comando élite de defensa en ciberseguridad y fortalecer las líneas de generación de talento. La administración y preservación de los datos que se acumulan debe convertirse en prioridad señalan expertos
Es la primera línea de defensa ante cualquier ataque informático que pudiera recibir a través de Internet
Multicanalidad para ser contactados, monitoreo proactivo y seguimiento hasta la solución de cualquier incidente son los principales diferenciadores de la telco nacional