En Costa Rica, junto a 4 emprendedores locales, la fundación está desarrollando 3 soluciones digitales escalables que impactan con innovación en la transformación del sistema de salud
La feria es abierta a todo público, tanto para personas sin experiencia laboral como para personas con experiencia en diferentes ramas. Se contará con la participación de más de 50 empresas que ofrecerán 3.120 puestos vacantes
La Organización Mundial de la Salud puso fin el viernes al estado de emergencia global por el COVID-19, más de tres años después de su declaración original, y dijo que los países ahora deben manejar el virus que mató a más de 6,9 millones de personas junto con otros enfermedades infecciosas.
Movement Health Foundation (Fundación Movimiento Salud) cuenta como socios fundadores al Profesor Rifat Atun, de la Universidad de Harvard; Roche, el Instituto de Estudios Futuros de Copenhague, Microsoft y Siemens Healthineers. La Fundación tiene presencia en 5 regiones y 25 países de África, Europa y Medio Oriente.
Actividad se realizará de manera presencial el próximo lunes 29 de mayo y contará con la participación de más de 50 empresas de diferentes sectores del país. Se contará con un stand del Poder Judicial que entregarán en sitio la hoja de delincuencia.
La Organización Mundial de la Salud puso fin el viernes al estado de emergencia global por el COVID-19, más de tres años después de su declaración original, y dijo que los países ahora deben manejar el virus que mató a más de 6,9 millones de personas junto con otros enfermedades infecciosas.
Los contenidos del curso abarcan aspectos como el estado de conservación de las tortugas marinas y la importancia de su conservación, anatomía de tortugas marinas, manejo de tortugas a bordo de la embarcación de pesca, lesiones relacionadas con líneas de pesca, extracción de anzuelos y reanimación de tortugas marinas, entre otros.
El Régimen de Zonas Franca juega un rol cada vez más importante en la economía nacional. Hoy este dinámico sector, conformado por 412 empresas, genera 11.000 encadenamientos productivos y una de las ofertas exportadoras más diversificadas y con mayor valor agregado
El “bono de oficina” es una innovadora solución de espacio laboral flexible que genera tanto interacciones entre los equipos de trabajo, como la posibilidad de optimizar los recursos económicos de la empresa.
Según la OIT, casi el 57% de las empresas participantes en la encuesta señaló que dicha diversidad contribuyó de igual manera a atraer y retener a profesionales con talento.