Tras restablecimiento de los sistemas del Ministerio de Hacienda, contribuyentes podrán pagar el pago parcial mediante conectividad. En caso de no cancelarse antes de esa fecha, los contribuyentes deberán pagar intereses.
El FFRS cuenta con un fondo de $50.000 millones y está destinado a países de renta media y baja, para que atiendan problemas macroeconómicos derivados de eventos como cambio climático y pandemias.
Los canjes permiten mejorar el perfil de vencimientos y condiciones financieras de la deuda pública. Además, reducen las presiones para este mes de junio y julio.
Más de 12.000 líderes de empresas, gobiernos, Naciones Unidas y sociedad civil se reunieron en la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas con el propósito de alcanzar un mundo justo, equitativo y sostenible. VIVA Idea celebra el compromiso y redobla su compromiso en apoyo al objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante su innovación social con fundamento científicamente comprobada y sus soluciones para empresas y organizaciones
El comportamiento en la economía, generado por la invasión de Rusia a territorio de Ucrania, es la principal preocupación analizada en Davos, Suiza. ¿Cómo se percibe en Costa Rica?
La calificadora FitchRating asegura que los ataques del cibercrime a Costa Rica, principalmente al Ministerio de Hacienda, podría cambiar el rango de riesgo soberado. Fitch evalúa los efectos de un evento cibernético en relación con el margen de calificación y los impactos financieros, operativos y reputacionales.
Con relación a la colocación en dólares, $1,89 millones fueron asignados al título de propiedad tasa fija en dólares con vencimiento en 2027 y $6,30 millones al título con vencimiento en 2032
Una directriz que entrará en vigencia pronto obligará a empresas grandes y medianas europeas a contar con debida diligencia y especial atención no solo a sus propias prácticas empresariales sino a las empresas en su cadena de suministros. Para la OIT esta es una oportunidad para trabajadores, empleadores y gobiernos para el diálogo social y la mejora continua hacia el trabajo decente en la región.