Skip to main content


COSTA RICA | RETOS FINANCIERO
Dolarización y supervisión tensan sistema financiero
EL MUNDO
La oficina de Vance confirmó la reunión, sin ofrecer mayores detalles
COSTA RICA | COMERCIO EXTERIOR
Dispositivos médicos lideran exportaciones con 27%
COSTA RICA | FINANZAS PÚBLICAS
¿Cuál es el talón de Aquiles del sistema fiscal costarricense?
COSTA RICA | NEGOCIOS
Edición 2025 proyecta más de 2.500 citas de negocio entre suplidores locales, exportadores y multinacionales

COSTA RICA | Finanzas públicas
Las empresas en régimen de zonas francas representaron un gasto tributario equivalente al 0,95% del PIB, el nivel más alto desde el 2018.   Por Cristian Leandro En un país en donde la presión fiscal se ha convertido en uno de los temas más sensibles para el equilibrio macroeconómico, el Ministerio de Hacienda de Costa Rica ha publicado un Estudio del Gasto Tributario del 2023, revelando que el Estado dejó de percibir ₡1,78 billones como consecuencia de regímenes especiales, exenciones y beneficios fiscales, lo que equivale al 4,67% del PIB. El informe que se publicó este jueves (10 de abril de 2025) detalla que este resultado representa una ligera disminución frente al 2022, cuando el gasto tributario alcanzó el 4,98% del PIB. No obstante, en términos reales, el monto cedido por la vía de beneficios fiscales aumentó un 4,4%, lo que implica que, si bien la economía creció, los beneficios fiscales crecieron también. Del total identificado, el 63,4% del gasto tributario proviene del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).  Hacienda resalta en su reporte que, las exenciones al consumo –que incluyen alimentos de la canasta básica, educación privada, servicios médicos, entre otros– representaron por sí solas el 2,96% del PIB. Este segmento revela cómo, incluso tras la implementación de la reforma fiscal del 2018, persisten amplias zonas de tratamiento tributario preferencial. El segundo rubro más relevante es el del Impuesto sobre la Renta, con un 35,7% del gasto tributar...
COSTA RICA | INVERSIÓN
Puerto Caldera alcanza su máxima capacidad operativa mientras SPC implementa plan de contingencia
COSTA RICA | ECONOMÍA
Decisión reafirma compromiso con la estabilidad de precios en un entorno global volátil

Opinión

Todos podemos ejercer influencia, pero la clave es hacerlo desde la coherencia y la autenticidad
A Column by Guillermo Ramírez Sneberger

Más sobre este tema


EL MUNDO
Incluso en sus últimos días, Francisco mantuvo su compromiso. Horas antes de su fallecimiento, se reunió con el vicepresidente estadounidense JD Vance, reafirmando su defensa de los derechos de los migrantes
EL MUNDO
Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización
EL MUNDO
La oficina de Vance confirmó la reunión, sin ofrecer mayores detalles
EL MUNDO
Reino Unido fija el sexo biológico como base legal en la Ley de Igualdad

COSTA RICA | ELECCIONES 2024
La incubadora +CR, con una misión clara de fomentar la participación ciudadana y contribuir al fortalecimiento de la democracia
ELECCIONES MUNICIPALES 2024
Continua la apatía hacia los partidos tradicionales, asegura analista político.
ELECCIONES MUNICIPALES 2024
TSE hace un llamado a no dejarse influenciar por los ataques desde las redes sociales
ELECCIONES MUNICIPALES 2024
El abstencionismo de las elecciones municipales de 2020 fue de un 63.74%

Costa Rica | Banca & Finanzas
La OCF considera que entiende la importancia de generar estadísticas por parte del BCCR, pero causa alguna suspicacia que esa información requiera ser individualizada, y además cruzada con datos de la CCSS y Tributación.
ESTADO & JUSTICIA
Se reporta que Trump ya dejó la Corte donde recibió la lectura de los cargos y se prevé que esta noche regrese a su hogar en Florida, en el resort de Mar-a-Lago, para dar un mensaje.
Rubro de cobros judiciales ronda los ₡10 billones
Gobierno evita que la Comisión de Hacendarios archive el proyecto de ley. La iniciativa busca el mejoramiento de la administración de justicia, en aquellas demandas de cobro judicial provenientes del Sistema Financiero Costarricense.
El COVID-19 salvó la golpeada imagen presidencial
El Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, ha tenido mala calificación por parte de los costarricenses en casi toda su gestión. A seis meses para concluir sus labores, este es uno de los gobiernos más complejo de los últimos años.