DEKRA Anuncia Medidas para optimizar la inspección técnica de vehículos

La empresa conmemoró la reunificación de Alemania junto a las autoridades de la Embajada Alemana y representantes del gobierno.
DEKRA ha revelado una serie de iniciativas destinadas a ofrecer una inspección técnica de vehículos más eficiente y segura para los usuarios. Este anuncio se realizó durante un evento conmemorativo por la reunificación de Alemania, celebrado en las instalaciones de DEKRA en Barreal de Heredia.
Al acto asistieron el Embajador de Alemania en Costa Rica, Daniel Kriener, y el Viceministro de Transporte, Carlos Ávila, así como representantes del gobierno y altos ejecutivos de la firma alemana, incluido John Tesoro, CEO y Presidente de DEKRA Américas.
Durante el evento, el embajador Kriener y el viceministro Ávila destacaron la importante contribución de DEKRA a la inspección de vehículos en el país. Desde su llegada a Costa Rica en octubre de 2022, DEKRA ha llevado a cabo más de 4,200,000 inspecciones en sus 16 estaciones distribuidas a lo largo del territorio nacional.
Para hacer frente a la creciente demanda de servicios, DEKRA ha implementado un plan de acción que incluye la contratación y capacitación de más personal, la creación de turnos adicionales y la ampliación de los horarios de atención en todas sus instalaciones.
Además, se han reconfigurado las áreas de trabajo para aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia del usuario, permitiendo que los clientes realicen sus pagos sin salir de sus vehículos, gracias a una caseta habilitada en la línea de entrada.
La simplificación de los procedimientos ha sido otro de los logros destacados, ya que los usuarios pueden acceder a la inspección simplemente presentando su licencia de conducir, gracias a un innovador proyecto tecnológico que integra información de diversas entidades gubernamentales.
Estas medidas han dado como resultado una notable reducción en los tiempos de espera, menos filas en las estaciones y la posibilidad de obtener citas rápidamente, incluso para el mismo día en algunos casos.
En colaboración con el Registro Nacional, el Instituto Nacional de Seguros, Hacienda y ARESEP, DEKRA ha integrado sistemas previamente desconectados, creando una base de datos centralizada que proporciona información vital al gobierno, algo que no se había logrado antes de su llegada a Costa Rica.
"En DEKRA, estamos comprometidos a ofrecer el mejor servicio posible, garantizando la seguridad vial y la protección ambiental en Costa Rica. Continuamos enfocados en brindar excelencia en la inspección técnica de vehículos, tal como lo hacemos en 24 países alrededor del mundo, donde somos líderes en este campo", afirmó Julio Rodríguez, Gerente General de DEKRA Costa Rica.
John Tesoro, CEO y Presidente de DEKRA Américas, también expresó su satisfacción por los avances alcanzados en el país.
"Es admirable la visión de este gobierno para proporcionar una inspección técnica de vehículos de calidad a los costarricenses, eligiendo a un líder global como DEKRA para acompañarlos en esta misión. Agradecemos la confianza depositada en nosotros, lo que ha permitido extender nuestra licencia de operación hasta julio de 2025", comentó Tesoro.
Como parte de las actividades del evento, DEKRA plantó un árbol nativo costarricense, simbolizando su compromiso con la seguridad vial y la protección del medio ambiente en Costa Rica.
Cristian Leandro |