Skip to main content

OPINIÓN

¿Jesucristo coach gerencial?

By Cristian Leandro
ESTAS SON LAS SIETE ENSEÑAZAS DE JESUCRISTO Y LA BIBLIA A GERENTES
 |  Alta Gerencia

Las estrategias convencionales a menudo pasan por alto la riqueza de sabiduría que puede encontrarse en antiguos textos religiosos, como la Biblia

 

En esta Semana Santa – también periodo del Pesaj Judío – nace la inspiración para responder la pregunta: ¿cómo ser una persona exitosa y feliz? 
Partiendo de que la biblia es un libro que contiene historias de hombres y mujeres comunes que superaron situaciones difíciles, podemos ver de que muchas de esas enseñanzas hoy pueden ser útiles en nuestra vida cotidiana.
Antes de demostrar porque las enseñanzas de Jesucristo apoyarían al CEO como al emprendedor. Más allá de ser un artículo dogmático, si podemos llegar a la conclusión de que la biblia es un libro fascinante e inspirador. 
Las estrategias convencionales a menudo pasan por alto la riqueza de sabiduría que puede encontrarse en antiguos textos religiosos, como la Biblia. A través de ejemplos prácticos, dentro de sus páginas sí se encuentran principios relevantes y efectivos en el contexto empresarial contemporáneo.
¿JESUCRISTO COACH EMPRESARIAL?
¿Te imaginas a Jesucristo también como coach empresarial? ¡Que loco verdad!
Este artículo no desea ofender a la comunidad ni molestar a los no creyentes. Empero, tal afirmación “Jesucristo, coach empresaria” no veo “loco”. 
Empero, me dirán: “Cristian, ya existen profesionales que hacen eso, ¿Qué diferencia tendría en tu hipótesis?”.
La verdad, solo hay que leer la biblia un poco para darnos cuenta que la sabiduría de Jesucristo estaba por encima de los personas – incluso las más ilustradas del momento – y concluyo que no sería diferente si Él estuviera físicamente acá con nosotros.
Primero, Jesús es un líder innato, que ayudó a varios personajes que iban desde un recaudador de Hacienda, políticos, soldados, empresarios (as), lingüistas, pescadores, amas de casa, administradores (as) de empresas, abogados (as), sacerdotes, escritores (as), y hasta trabajadoras del sexo.
ESTAS SON LAS SIETE ENSEÑAZAS DE JESUCRISTO Y LA BIBLIA 
1. LIDERAZGO
Según historiadores no cristianos, Jesucristo fue uno de los líderes más influyentes. Dentro de sus principales capacidades fue que logró inspirar a muchas personas. Transmitió una visión clara y logró movilizar a sus seguidores hacia metas comunes. Esta es una habilidad que un empresario debe fortalecer: el liderazgo. 
En el mundo empresarial, esta cualidad es esencial para el éxito. Como coach empresarial, Jesucristo enseña la importancia del liderazgo, basado en: la empatía, el respeto, la ética, la tolerancia y la integridad. Estas actitudes, construyen equipos sólidos y motivados.
2. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS
La administración de los recursos con sabiduría es un tema que se encuentra en la Biblia. La parábola de los talentos realizada por Jesucristo y el relato de José sobre la vacas godas y flacas en Egipto, son dos ejemplos sobre la correcta gestión de los recursos. Aterrizándolo en el contexto empresarial, esto se traduce en la planificación cuidadosa, eficiente de recursos. La responsabilidad de aplicar la gestión inteligente del riesgo, el análisis DAFO y estrategia que lleve a la rentabilidad.
3. VISIONES Y MISIONES CON VALORES 
Otra de las razones por las cuales Jesucristo puede ser visto como un coach empresarial es su énfasis en valores que trascienden las barreras culturales y religiosas. Valores como el amor, la compasión, la honestidad y la justicia son fundamentales a nivel empresarial. Como coach, Jesucristo enseña la importancia de vivir de acuerdo con estos valores en todas las áreas de la vida, incluido el mundo empresarial.
4. ÉTICA EMPRESARIAL
La Biblia enseña la importancia de la ética en todas las áreas del ser humano. En el ámbito empresarial, esta cualidad llega a contribuir en la construcción de una reputación sólida y llegar a conquistar la confianza de los clientes, colaboradores y socios comerciales. Además, de ganar la admiración y respeto de la competencia.
Las empresas que actúan con integridad, en todas sus operaciones, cosechan relaciones duraderas, lo que a su vez conduce a la rentabilidad.
5. INNOVACIÓN Y ADAPTABILIDAD
En la Biblia, también encontramos individuos y comunidades que se adaptan y prosperan en situaciones difíciles. La construcción del arca por Noé, es una clara enseñanza como el liderazgo debe leer los tiempos, para dar una solución a un tiempo adverso. Leemos las estrategias de Josué para asentar al pueblo después de la guerra continua; la construcción del muro de la ciudad de Jerusalén, por Nehemías después de ser destruido por los Babilonios. Jesucristo, innovó la forma de comunicación y llegar a más personas, incluidas las no judías.
6. ENSEÑANZAS DE SUPERACIÓN PERSONAL
Las enseñanzas de Jesucristo están llenas de principios sobre la superación personal. Desde las bienaventuranzas hasta las parábolas que enfatizan la importancia del esfuerzo y la perseverancia. Jesús ofrece un conjunto de enseñanzas que pueden aplicarse directamente en el ámbito empresarial.  
Todas las personas que iniciamos una nueva empresa, tenemos la fe que esta sea un éxito, tanto en rentabilidad como impacto en la sociedad: generación de empleo. La biblia invoca también la fe como un elemento de superación personal (profesional). En lo particular me encanta la enseñanza bíblica que dice: dijo Dios “como estuve con Moíses, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé. (…) Mira que te mando que te esfuerces y que seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en donde quieras que vayas”.  
7. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La responsabilidad social corporativa son valores que se encuentran en partes de la bíblia. Desde las instrucciones sobre la justicia social en el Antiguo Testamento hasta las exhortaciones de Jesús a ayudar a los necesitados, se enfatiza la importancia de compartir con los demás y contribuir al bienestar de la comunidad. En el ámbito empresarial, las empresas que practican la responsabilidad social corporativa no solo cumplen con su deber moral, sino que también pueden generar una mejor reputación de marca y la lealtad del cliente.
Cristian Leandro | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Cristian Leandro